Tarjeta INAPAM para Adultos Mayores

Tarjeta INAPAM para adultos mayores: beneficios, requisitos y cómo tramitarla

La tarjeta INAPAM para adultos mayores es uno de los beneficios sociales más conocidos en México. Otorgada por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), esta credencial permite acceder a descuentos exclusivos en cientos de servicios y productos, como transporte, medicamentos, predial, alimentación y más. Es completamente gratuita, válida en todo el país, y se ha convertido en un recurso esencial para millones de personas mayores.

A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber: desde cómo obtenerla, qué beneficios incluye, hasta cómo aprovecharla al máximo.

¿Qué es el INAPAM?

El INAPAM es una institución pública federal, dependiente de la Secretaría de Bienestar, encargada de proteger los derechos de las personas adultas mayores y promover su inclusión activa en la sociedad. Su labor va más allá de la credencial: ofrece programas de voluntariado, ocupación laboral, centros culturales, talleres y servicios comunitarios para mejorar la calidad de vida en la vejez.

La credencial INAPAM es uno de sus instrumentos más importantes y populares, ya que otorga descuentos permanentes en diferentes sectores.

¿Quién puede obtener la tarjeta INAPAM?

Para acceder a la tarjeta INAPAM para adultos mayores, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener 60 años o más al momento de solicitarla.

  • Ser mexicano (por nacimiento o naturalización) o residente legal en México.

  • Presentar los documentos requeridos (original y copia):

Documentos necesarios:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional).

  • CURP.

  • Acta de nacimiento.

  • Comprobante de domicilio (recibo de luz, agua, teléfono, no mayor a 6 meses).

  • Dos fotografías tamaño infantil, en blanco y negro o color.

Una vez reunidos los documentos, se debe acudir presencialmente a un módulo del INAPAM o a las oficinas del DIF municipal o estatal. El trámite es personal y gratuito.

¿Cómo tramitar la tarjeta INAPAM?

Paso a paso:

  1. Ubica el módulo más cercano: Puedes consultar en el portal oficial www.gob.mx/inapam o llamar al 800 007 3705.

  2. Acude con los documentos requeridos.

  3. Entrega y llena el formato de solicitud.

  4. En la mayoría de los casos, la credencial se entrega el mismo día.

Importante: No se permite el trámite en línea ni por terceros (excepto en situaciones especiales de salud o discapacidad, donde se puede autorizar a un familiar con carta poder simple y constancia médica).

¿Qué beneficios ofrece la tarjeta INAPAM?

La tarjeta INAPAM para adultos mayores brinda descuentos permanentes en una amplia red de comercios, instituciones públicas y servicios. Estos beneficios están disponibles en todo el país y se actualizan anualmente.

Principales áreas con descuento:

🚌 Transporte

  • Descuentos del 20% al 50% en autobuses foráneos de línea (como ADO, Estrella Blanca, Futura).

  • Tarifas preferenciales en transporte público en varios estados.

  • Boletos con precio especial en metro, metrobús y trolebús en la CDMX.

💊 Salud y medicamentos

  • Descuentos en farmacias, ópticas, análisis clínicos, hospitales y laboratorios.

  • Consultas médicas generales y especializadas con tarifas reducidas.

  • Descuentos en prótesis, sillas de ruedas, lentes, y aparatos auditivos.

🛒 Alimentación

  • Tiendas de abarrotes, mercados, panaderías y supermercados ofrecen promociones especiales o precios preferenciales a quienes presentan su credencial.

🏡 Vivienda y servicios

  • Descuentos en predial, agua potable y servicios municipales en muchos municipios.

  • Reducción de costos en trámites notariales y testamentos (especialmente en septiembre, mes del testamento).

🎭 Cultura y entretenimiento

  • Acceso gratuito o con descuento a museos, cines, teatros y eventos culturales.

  • Talleres de música, danza, pintura y manualidades organizados por centros del INAPAM o DIF.

🏦 Bancos y servicios

  • Algunas instituciones bancarias ofrecen cuentas especiales sin comisiones para adultos mayores con la tarjeta INAPAM.

  • Descuentos en seguros de vida, funerarios, viajes y paquetes turísticos.

Nota: No todos los comercios están obligados a aplicar el descuento. Los que sí lo hacen deben mostrar un distintivo visible y estar registrados ante el INAPAM. La lista completa se puede consultar en el sitio web oficial.

¿La tarjeta INAPAM caduca?

No. La credencial INAPAM no tiene fecha de vencimiento. Sin embargo, si se extravía, deteriora o contiene errores, puedes solicitar una reposición en cualquier módulo presentando nuevamente tus documentos.

¿Puedo tener INAPAM y Pensión Bienestar?

Sí. Son programas independientes y totalmente compatibles. De hecho, es muy recomendable que quienes reciben la Pensión para el Bienestar también tramiten la credencial INAPAM para acceder a más beneficios. Ambos programas fortalecen la protección social de las personas mayores.

¿Se puede usar en todo México?

Sí, la tarjeta es válida en todo el país, y sus beneficios aplican independientemente del lugar donde fue emitida. Además, muchas cadenas nacionales aceptan la credencial en cualquier sucursal (por ejemplo: Farmacias Guadalajara, Laboratorios Chopo, Chedraui, entre otros).

Consejos para aprovechar la tarjeta INAPAM al máximo

  • Llévala siempre contigo: muchos descuentos no se anuncian, pero si preguntas, te lo aplican.

  • Consulta la lista oficial de comercios afiliados en el portal del INAPAM.

  • Participa en los centros INAPAM o DIF local, donde hay actividades gratuitas con tu credencial.

  • Usa la tarjeta para tramitar testamentos con descuento, especialmente en campañas especiales como el “Mes del Testamento”.

  • Compara precios y descuentos: no todos los lugares ofrecen el mismo porcentaje.

Conclusión

La tarjeta INAPAM para adultos mayores no solo representa un beneficio económico, sino también un símbolo de inclusión, respeto y reconocimiento. Tramitarla es fácil, gratuito y abre la puerta a cientos de descuentos que pueden aliviar significativamente los gastos cotidianos de quienes tienen 60 años o más.

Si tú o un familiar ya cumplen con los requisitos, no esperen más para obtenerla. Es un derecho, no un privilegio.

📞 Más información en la Línea INAPAM: 800 007 3705
🌐 Portal oficial: www.gob.mx/inapam

Scroll al inicio