Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: Apoyo económico para estudiantes universitarios en México

La Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro es uno de los apoyos más importantes del Gobierno de México dirigido a estudiantes de nivel superior. Forma parte del programa Becas para el Bienestar Benito Juárez y tiene como objetivo garantizar la permanencia escolar de jóvenes que enfrentan barreras económicas durante su educación universitaria.

Con un apoyo económico directo y sin intermediarios, esta beca permite que miles de estudiantes se enfoquen en sus estudios, sin preocuparse por gastos básicos. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber: requisitos, montos, cómo registrarte y qué instituciones participan.

¿Qué es la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?

La Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro (JEF) es un programa de apoyo económico mensual que busca fortalecer la permanencia y conclusión de estudios en universidades públicas. Está dirigido especialmente a jóvenes en condiciones de vulnerabilidad, incluyendo indígenas, afrodescendientes y estudiantes de zonas marginadas.

Esta beca no requiere promedio mínimo y se enfoca en criterios de prioridad socioeconómica, con el fin de cerrar la brecha de desigualdad en la educación superior.

¿Cuál es el monto de la beca?

El monto de la beca es de:

  • $2,800 pesos mensuales, entregados de manera bimestral.

  • Es decir, $5,600 pesos cada dos meses.

  • El apoyo se otorga durante los 10 meses del ciclo escolar, sumando un total de $28,000 pesos al año.

Este monto permite cubrir gastos como transporte, materiales escolares, alimentación, renta o servicios personales.

¿Quiénes pueden solicitar la beca?

Esta beca está dirigida a estudiantes:

  • Matriculados en instituciones públicas de educación superior (IPES) en México.

  • Que cursen licenciatura o técnico superior universitario (TSU).

  • Que pertenezcan a comunidades indígenas, afrodescendientes o marginadas.

  • Que vivan en situación de pobreza o vulnerabilidad económica.

  • Que no reciban otro apoyo económico federal con el mismo fin educativo.

No es necesario tener promedio alto, pero sí estar inscrito activamente en un plantel público.

¿Qué instituciones participan?

La beca está dirigida a estudiantes inscritos en Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES). Algunas de las más destacadas son:

  • UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México)

  • IPN (Instituto Politécnico Nacional)

  • UAM (Universidad Autónoma Metropolitana)

  • Universidades Benito Juárez (UBBJ)

  • Universidades interculturales e indígenas

  • Universidades tecnológicas, estatales, politécnicas y normales públicas

Puedes consultar la lista completa de IPES prioritarias en la página oficial de Becas Benito Juárez.

¿Cómo registrarse a la beca?

El proceso de registro se realiza a través del portal oficial del programa:

🔗 https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx

Pasos para registrarte:

  1. Crear una cuenta en SUBES con tu CURP y datos personales.

  2. Activar tu ficha escolar, que debe ser validada por tu universidad.

  3. Buscar la convocatoria vigente de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro.

  4. Llenar la solicitud en línea y guardar el número de folio.

  5. Ingresar tu CLABE interbancaria personal para recibir los pagos.

📌 Es indispensable que tu universidad valide tu inscripción y que tus datos sean correctos.

¿Cuándo se publican las convocatorias?

La convocatoria de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro se publica generalmente dos veces al año:

  • Primavera (febrero-marzo)

  • Otoño (agosto-septiembre)

Es importante consultar el sitio oficial o las redes sociales de Becas Benito Juárez para conocer las fechas exactas.

¿Cómo se entregan los pagos?

Los pagos se realizan a través de depósito bancario a una cuenta a tu nombre. Para ello, deberás:

  • Registrar una CLABE interbancaria válida en el portal SUBES.

  • Asegurarte de que sea una cuenta bancaria personal, no compartida, sin restricciones de depósito.

En zonas sin acceso bancario, el pago puede hacerse mediante órdenes de pago o Tarjeta del Bienestar.

¿Qué criterios se usan para asignar la beca?

Dado que la demanda es alta, se da prioridad a estudiantes que:

  • Viven en zonas de alta o muy alta marginación.

  • Son indígenas, afrodescendientes o habitan en comunidades rurales.

  • Están inscritos en IPES prioritarias.

  • Se encuentran en situación socioeconómica vulnerable.

En caso de empate o alta demanda, la selección se realiza con base en estos criterios de equidad.

¿Es compatible con otras becas?

La Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro no es compatible con:

  • Otras becas federales de manutención del mismo nivel educativo.

  • Programas de apoyo económico similares de la CNBBBJ.

Sin embargo, sí puede ser compatible con:

✅ Becas académicas institucionales (de excelencia, deporte, idiomas).
✅ Apoyos estatales no federales.
✅ Becas de movilidad, idiomas o investigación (según el reglamento).

¿Cómo consultar si fui seleccionado?

Después de enviar tu solicitud, puedes consultar tu estatus en el portal SUBES:

🔎 https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx

También puedes recibir notificaciones vía correo electrónico registrado o consultar con tu coordinador de becas en la universidad.

¿Qué pasa si no resulto beneficiario?

Si no fuiste seleccionado:

  • Puedes volver a postularte en la siguiente convocatoria.

  • Asegúrate de actualizar tu ficha escolar y tus datos en SUBES.

  • Consulta otras becas disponibles en tu institución o programas estatales.

  • Evalúa si cumples con los criterios de prioridad para el próximo ciclo.

Consejos para conservar la beca

  • Mantén tu inscripción activa durante el ciclo escolar.

  • Asegúrate de que tu CLABE esté vigente y correcta.

  • No te cambies a una escuela privada mientras seas beneficiario.

  • Cumple con los requisitos académicos básicos de tu plantel.

Conclusión

La Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro es una de las mejores herramientas que el gobierno mexicano pone a disposición de los estudiantes universitarios de bajos recursos. Más allá de un apoyo económico, representa una apuesta por la educación, la equidad y el desarrollo social.

Si estás inscrito en una universidad pública y enfrentas dificultades económicas, no dudes en postularte. El proceso es gratuito, transparente y cada vez más accesible. Tu educación merece apoyo, y esta beca puede marcar la diferencia en tu camino profesional.

📍 Más información y convocatorias oficiales:
🔗 https://www.gob.mx/becasbenitojuarez
📞 Línea de atención: 55 1162 0300

Scroll al inicio