Crédito Libertad Mujer

Crédito Libertad Mujer: Apoyo económico de hasta $30,000 para mujeres emprendedoras

El Crédito Libertad Mujer es un programa de financiamiento social dirigido a mujeres mexicanas en situación de vulnerabilidad, especialmente a quienes han sido víctimas de violencia de género o no cuentan con acceso a servicios bancarios tradicionales. Este programa, impulsado por el gobierno federal a través de la Financiera para el Bienestar (Finabien), busca generar autonomía económica mediante créditos sin intereses que permiten a las mujeres iniciar o fortalecer un proyecto productivo.

Con un enfoque solidario, comunitario y con perspectiva de género, este apoyo económico se presenta como una herramienta real para mejorar la calidad de vida de mujeres emprendedoras.

¿Qué es el Crédito Libertad Mujer?

El Crédito Libertad Mujer es un esquema de microcrédito a tasa cero, que proporciona financiamiento directo a mujeres mayores de 18 años para el desarrollo de actividades productivas. El crédito forma parte de la estrategia nacional de inclusión financiera con enfoque de derechos humanos y género.

Este programa no requiere historial crediticio, ni avales, y su gestión se realiza de manera directa con acompañamiento institucional, lo que garantiza un acceso justo y transparente al financiamiento.


Objetivos del programa

  • Fomentar la independencia económica de las mujeres.

  • Apoyar la recuperación de mujeres que han sufrido violencia doméstica o económica.

  • Promover la creación y fortalecimiento de micronegocios.

  • Impulsar la inclusión financiera femenina en zonas urbanas y rurales.


Montos disponibles del crédito

El programa ofrece tres montos, según la capacidad del negocio y las necesidades del proyecto:

Nivel Monto del crédito Plazo Cuota mensual (aproximada)
Básico $10,000 MXN 12 meses $834 MXN
Medio $20,000 MXN 12 meses $1,667 MXN
Alto $30,000 MXN 12 meses $2,500 MXN

Todos los montos tienen tasa de interés 0% y cuentan con 1 mes de gracia antes de iniciar los pagos.


¿Quiénes pueden acceder al Crédito Libertad Mujer?

  • Mujeres mayores de edad, mexicanas, con deseo de emprender o ya emprendiendo.

  • Mujeres víctimas de violencia, canalizadas por instituciones como Inmujeres, Conavim o los Centros de Justicia para las Mujeres.

  • Mujeres en zonas marginadas o rurales, con actividades económicas no bancarizadas.

  • Emprendedoras con proyectos productivos viables en sectores como comercio, alimentos, servicios, artesanía, costura, estética, agricultura o crianza de animales.

Requisitos para solicitar el crédito

  1. Identificación oficial vigente (INE)

  2. CURP actualizada

  3. Comprobante de domicilio (máx. 3 meses de antigüedad)

  4. Plan de negocio sencillo (plantilla proporcionada por Finabien)

  5. Estar canalizada por una institución aliada (Inmujeres, Conavim, etc.)

No se requiere garantía, historial crediticio ni propiedad a tu nombre.

¿En qué puedes usar el crédito?

Los recursos del Crédito Libertad Mujer deben destinarse únicamente a actividades productivas, tales como:

  • Compra de materia prima

  • Adquisición o reparación de herramientas

  • Renta o mejora de espacio de trabajo

  • Compra de mobiliario o equipo básico

  • Comercialización de productos (envases, transporte, publicidad local)

  • Inscripción en talleres para formación o certificación

No se permite el uso del crédito para pagar deudas personales, consumo, entretenimiento o fines distintos a los productivos.

Proceso para obtener el crédito

  1. Canalización institucional
    Acude a Inmujeres, Conavim o algún centro autorizado para realizar la evaluación inicial.

  2. Registro en Finabien
    Se recopila la documentación básica y se llena la solicitud oficial.

  3. Evaluación del proyecto
    Finabien o su red revisan la viabilidad del negocio y asignan el monto adecuado.

  4. Firma del contrato y entrega del crédito
    Se formaliza el crédito y se entrega el monto completo en una sola exhibición.

  5. Seguimiento
    Se brinda orientación sobre el uso correcto del dinero y el cumplimiento de los pagos mensuales.

Ventajas del programa

  • Crédito sin intereses ni comisiones ocultas

  • No requiere aval ni historial bancario

  • Asistencia y acompañamiento permanente

  • Impulso al autoempleo y generación de ingresos

  • Facilita la reinserción económica de mujeres en situación de violencia

  • Posibilidad de acceder a nuevos montos en el futuro tras buen historial

Resultados esperados

  • Mayor participación de mujeres en la economía local

  • Fortalecimiento de emprendimientos femeninos en comunidades rurales y urbanas

  • Reducción del riesgo de dependencia económica en relaciones de abuso

  • Inclusión financiera con perspectiva de género

Testimonios

Lucía, 39 años – Puebla
“Con el crédito compré un horno industrial para pan. Ahora puedo vender más y generar ingresos desde casa para mantener a mis hijos.”

Marcela, 28 años – Chiapas
“Fui víctima de violencia y este programa me dio la oportunidad de comenzar de nuevo. Puse una pequeña papelería y estoy saliendo adelante.”

Consideraciones finales

El Crédito Libertad Mujer es más que un préstamo: es una política pública con enfoque de derechos que brinda libertad económica, dignidad y autonomía a mujeres que enfrentan desigualdades o violencias estructurales. Al ofrecer hasta $30,000 pesos sin intereses, el programa promueve no solo el emprendimiento, sino también la justicia social y la equidad de género.

Si eres mujer, tienes una idea de negocio o quieres hacer crecer tu actividad económica, este crédito puede representar el inicio de un cambio profundo para ti y tu familia.

Scroll al inicio