Beca para la Educación Básica

Beca para la educación básica: Apoyo para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria

La beca para la educación básica es un apoyo económico otorgado por el Gobierno de México a estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria que pertenecen a familias de escasos recursos. Esta iniciativa forma parte del programa Becas para el Bienestar Benito Juárez, y su objetivo principal es combatir la deserción escolar, promoviendo la permanencia de niñas, niños y adolescentes en la escuela.

A través de este beneficio, el gobierno busca asegurar que ningún estudiante abandone sus estudios por falta de recursos económicos, y que todas las familias en situación vulnerable puedan garantizar la educación de sus hijos.

¿Qué es la beca para la educación básica?

Es un apoyo económico bimestral, dirigido a estudiantes inscritos en escuelas públicas de nivel básico (preescolar, primaria o secundaria), ubicadas en zonas prioritarias o con alto índice de marginación. La beca está enfocada en familias en pobreza o pobreza extrema, y busca que sus hijos puedan continuar sus estudios sin interrupciones.

Forma parte del esquema nacional Becas para el Bienestar Benito Juárez, que también incluye apoyos para media superior y educación superior.

¿Cuál es el monto de la beca?

La beca consiste en un apoyo económico de $920 pesos mensuales, entregados de forma bimestral, lo que equivale a $1,840 pesos cada dos meses por familia beneficiaria.

El apoyo tiene una duración máxima de 10 meses por ciclo escolar, y se otorga por familia, no por cada hijo. Es decir, si una familia tiene dos o más hijos en educación básica, solo recibirá una beca por hogar.

¿A quién está dirigida?

Esta beca está dirigida a:

  • Estudiantes de preescolar, primaria o secundaria.
  • Que estén inscritos en una escuela pública.
  • Que pertenezcan a familias en situación de pobreza o marginación.
  • Que vivan en localidades indígenas, rurales o urbanas con altos niveles de vulnerabilidad.
  • Familias que no reciben otra beca federal para el mismo nivel educativo.

Especial atención se da a comunidades indígenas, zonas con rezago social y hogares monoparentales.

Requisitos para obtener la beca

No existe una convocatoria abierta para esta beca. El proceso de selección se realiza con base en un Censo del Bienestar que identifica a las familias que más lo necesitan.

Requisitos principales:

  • Tener hijos matriculados en escuelas públicas de educación básica.
  • Ser parte de una familia con bajos ingresos.
  • Vivir en una zona prioritaria o marginada.
  • No recibir otra beca educativa federal.

No se necesita hacer trámites en línea ni pagar por el registro. El programa contacta directamente a los posibles beneficiarios mediante visitas domiciliarias o a través de las escuelas.

¿Cómo se registra una familia?

El proceso de incorporación es el siguiente:

  1. Censo del Bienestar: Las brigadas de la Secretaría del Bienestar visitan comunidades para identificar a las familias candidatas.
  2. Verificación: Se recopilan datos socioeconómicos y escolares.
  3. Notificación: Si la familia es seleccionada, se les informa por teléfono o mediante la escuela.
  4. Entrega de la Tarjeta del Bienestar o generación de cita para recoger el medio de pago.
  5. Depósito de la beca.

Los registros se realizan únicamente de forma presencial. No hay formularios en línea ni se requiere gestor.

¿Cómo saber si soy beneficiario?

Puedes verificar si eres beneficiario de la beca para la educación básica a través de:

Solo necesitas ingresar la CURP del estudiante.

¿Dónde se deposita la beca?

La beca se entrega a través de los siguientes medios:

  • Tarjeta del Bienestar, para retiro en cajeros automáticos.
  • Sedes de pago o mesas de atención en localidades rurales.
  • Depósito en cuentas bancarias específicas, dependiendo del estado.

El beneficiario recibe un cronograma con las fechas exactas y la modalidad de pago correspondiente.

¿Cuándo se pagan las becas?

El pago se realiza en cinco periodos bimestrales a lo largo del ciclo escolar:

Bimestre Monto Fecha aproximada de pago
Sept – Oct $1,840 Noviembre
Nov – Dic $1,840 Enero
Ene – Feb $1,840 Marzo
Mar – Abr $1,840 Mayo
May – Jun $1,840 Julio

Julio y agosto no tienen pago, ya que son meses de vacaciones.

¿Se pierde la beca si el alumno cambia de escuela?

No necesariamente. Si el estudiante cambia de escuela y se mantiene en el sistema de educación pública básica, la familia puede seguir recibiendo la beca, siempre y cuando:

  • Se actualicen los datos escolares.
  • La nueva escuela también esté ubicada en una zona prioritaria.
  • No se hayan recibido otras becas federales.

Si el cambio se realiza a una escuela privada, la beca se cancela automáticamente.

¿La beca es compatible con otros apoyos?

Sí, esta beca es compatible con otros programas del gobierno, siempre y cuando no sean becas educativas federales del mismo nivel. Es decir:

✅ Compatible con:

  • Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores.
  • Pensión para personas con discapacidad.
  • Apoyos alimentarios, vivienda o salud.

❌ No compatible con:

  • Beca Universal para Media Superior Benito Juárez (si el alumno ya pasó de nivel).
  • Becas de excelencia federal para el mismo grado.

¿Qué hacer si no fui censado?

Si tu familia no fue visitada por las brigadas, puedes:

  • Solicitar información en la escuela pública donde estudian tus hijos.
  • Acudir a la Coordinación Estatal de Becas para el Bienestar Benito Juárez de tu entidad.
  • Llamar a la línea de atención gratuita:
    📞 55 1162 0300

No existen intermediarios ni gestores. Evita fraudes.

Conclusión

La beca para la educación básica es una herramienta clave para garantizar que todos los niños y niñas de México tengan acceso a la educación sin importar su condición económica. A través de este apoyo, el gobierno federal busca reducir la deserción escolar, apoyar a las familias de bajos recursos y construir un país más justo y equitativo.

Si tienes hijos en edad escolar y tu familia atraviesa por una situación económica difícil, mantente atento a las brigadas del Bienestar y consulta tu elegibilidad. La educación es un derecho, y con este tipo de apoyos se fortalece el futuro de miles de niñas y niños en México.

 

Scroll al inicio